Clubs de lectura. Una propuesta participativa.



 

Hemos tratado en clase el tema de la Participación Escolar (Bloque II-T7, por si alguien anda perdido) y me preguntaba cómo íbamos a pedir a los padres y alumnos que participen en las actividades del centro si, como ciudadanos, no somos capaces de movilizarnos para reivindicar mejoras en nuestro barrio, pedir mayor frecuencia de buses urbanos (yo vivo en Laguna de Duero) o reclamar más zonas verdes en lugar de bares.

Los centros educativos establecen las condiciones en las que los alumnos ejercen el derecho de participación escolar a través de sus normas de organización y funcionamiento, la LODE nos habla de las funciones y competencias de las asociaciones de padres y alumnos, existen la junta de delegados de alumnos, de grupo…. No se puede decir que en el sistema educativo el hecho de participar no esté contemplado, sin embargo, parece todo un poco rígido y formal.

Mi propuesta para optimizar la participación de alumnos y padres en los centros es través de la creación de Clubs de Lectura.

Desde hace algunos años participo en esta fantástica actividad en la que algunos locos de la lectura nos juntamos para compartir impresiones del libro que previamente hayamos elegido. La puesta en común es realmente enriquecedora, se debate sobre la temática del libro, personajes, contexto social, autor…..

En un Club de Lectura de Alumnos, que se podría crear en la clase o en el nivel, por ejemplo Club Lectura 4º ESO, se podría plantear a los alumnos lecturas sobre temas que fueran interesantes para ellos, de actualidad. Lo mismo se plantearía para el Club de Lectura de los Padres/Madres. Y como seguro que hay temas de interés común, se podría proponer una lectura para ambos Clubs con una puesta en común para abrir debate entre todos.

Yo ahí lo dejo, por si puede ayudar.

Y para coger ideas y hablar con l@s que saben, dejo los enlaces a tres librerías de Valladolid de las más interesantes, que organizan Clubs de Lectura con temáticas diversas y a demás ¡son majísimos!.

https://www.laotralibreriacafe.net/tienda/

https://www.elrincondemorla.com/

https://www.instagram.com/la_perecquiana/


Comentarios

  1. Gracias por compartir esta propuesta, me ha parecido muy interesante y enriquecedora...:) me lo apunto!

    ResponderEliminar
  2. Me parece una propuesta muy interesante ya que no todos los niños son fans de la lectura y esta iniciativa podría fomentar mucho la lectura con cosas tan simples como dejarles elegir un libro de su interés para comentar en vez de ser obligados a leer clásicos de la literatura española como suele ocurrir.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Coach educativo, tutor, orientador.......menudo lio !!!

Nordic Jazz.

TOP 5