El Libro Blanco de la Profesión Docente.

 Los Libros Blancos presentan un conjunto de informaciones y propuestas seleccionadas, sintetizadas y ordenadas con rigor, que sirven para iniciar un debate y ayudan a quienes deben tomar decisiones sobre un tema. Suelen ser textos técnicos, dirigidos a especialistas, sin concesiones literarias.

Algunos ejemplos de Libros Blancos en España son:

ü   Libro blanco de la educación ambiental en España. Madrid : Ministerio de Medio Ambiente, 1999

ü    Libro blanco del agua en España. Madrid : Ministerio de Medio Ambiente, 2000

ü    Libro blanco de la agricultura y el desarrollo rural. Madrid : Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 2003

Algunos Libros Blancos dentro de la Unión Europea que me han llamado la atención:

·    LIBRO BLANCO sobre la inteligencia artificial - un enfoque europeo orientado a la excelencia y la confianza COM/2020/65 final/2

·    LIBRO BLANCO SOBRE EL FUTURO DE EUROPA Reflexiones y escenarios para la Europa de los Veintisiete en 2025COM/2017/2025 final

·     LIBRO BLANCO Hoja de ruta hacia un espacio único europeo de transporte: por una política de transportes competitiva y sostenible/* COM/2011/0144 final */

El Libro Blanco de la Profesión Docente  se encargó a José Antonio Marina, Carmen Pellicer y Jesús Manso por el gobierno de Mariano Rajoy, finalizándose el documento en 2015. 


Este Libro Blanco está escrito para ser leído por un público amplio y huye del esquematismo habitual, que está recogido en el resumen ejecutivo que lo acompaña.

En aquel momento, tras analizar la situación de la educación a nivel nacional e internacional, se plantearon 20 propuestas para mejorar el profesorado:

Me gustaría destacar algunas de las que más me han llamado la atención y que considero pueden llevarse a cabo más fácilmente:

·    Nuevo Acceso a la Profesión Docente (DEP o MIR Educativo). A dia de hoy no hay una propuesta firme para un MIR educativo pero sería muy beneficioso poder ampliar el Practicum que hoy es escaso e ineficiente.

·      La Evaluación del Profesorado. Algo realmente necesario que tal y como está actualmente planteado habría que preguntarse ¿para qué sirve? ¿Qué ítems hay que tener en cuenta para que sea realmente eficaz?

·      La Formación del Profesorado. Totalmente necesario que supusiera una formación continua de los mismos.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Coach educativo, tutor, orientador.......menudo lio !!!

Nordic Jazz.

Heroínas del saxofón.